SUSHILAB – Sushi Gourmet en Vitacura

Tipos de sushi

Tipos de sushi

Así como usamos la palabra “pasta” para referirnos a una amplia variedad de preparaciones, existen distintos tipos de sushi, que englobamos en una sola palabra. Así, cuando hablamos de pastas, podemos distinguir, por ejemplo, entre spaghetti, fetuccini, macarrones, tallarines, entre muchos otros.

¿Y en cuanto a los sushis? Pareciera que lo más popular es hablar de rolls. Pero, en realidad la variedad es más amplia.

En esta nota presentamos una pequeña guía para conocer los tipos de sushi, de manera que puedas reconocer las diferentes preparaciones asociadas a esta exquisita comida.

De acuerdo a Wikipedia, el Sushi se define como “arroz cocido adobado con vinagre de arroz, azúcar, sal y otros ingredientes, como verduras, pescados o mariscos”.

Siguiendo el símil de la pasta, “sushi” es el genérico y luego hablamos de nigiri, maki, gunkan, hosomaki, etc..

Mención aparte merecen el sashimi o el tartar, que no son sushi como tales, sino pescado crudo en estado puro. ya sea salmón o atún rojo, cortado especialmente para maximizar su sabor y que recuerda a los orígenes de la comida japonesa más famosa en el mundo.

Tipos de sushi

  1. Maki. En japonés, significa rollo. Y los maki son precisamente arroz con pescado crudo y otros ingredientes enrollados en alganori. Si el rollo es muy delgado se llama hosomaki; si es grueso, futomaki y si está relleno de pepino, kappmaki.
  2. Uramaki.  Literamente, “Ura” es “cara opuesta”, es decir, un maki pero al revés. O sea, en el uramaki es el arroz el que envuelve el rollo de alganori que contiene los ingredientes.
  3. Temaki. “Te” quiere decir “a mano”. Los temaki son conos de alganori rellenos de arroz y otros ingredientes. Como burritos mexicanos pero en versión japonesa.
  4. Nigiri. Con este nombre se denomina al sushi que no lleva alganori (como mucho una cinta decorativa). Son piezas de arroz “amasadas” y cubiertas de pescado crudo u otros ingredientes.
  5. Gunkan. Es el ”Acorazado” o arroz envuelto en una tira gruesa de alganori hasta formar una especie de cuenco.
  6. Inari. Es como una especie de rollito de primavera de tofu frito (“inari” en japonés) con arroz aromatizado y/o verduras.
  7. Oshi. “Empujar” o “prensar”. Son capas de arroz y pescado o verduras “prensadas” en un molde que se llama oshibako. Tienen forma cuadrada o rectangular.
  8. Chirasi. La palabra significa “esparcir” porque el chirasi se prepara “esparciendo” arroz, pescado crudo y otros ingredientes típicos del sushi en un plato, generalmente cuando no se tiene tiempo de ir preparando las piezas de a una.

Diferentes ingredientes del sushi

En su preparación “clásica” el sushi lleva pescado crudo. Si eres vegano, vegetariano o reticente a comer pescado crudo, en Sushilab tenemos preparaciones especiales, tales como el hosomaki de palta, de pepino o de betarraga, el maki espinaca trufa, el maki palta vegetariano o el maki betarraga.

  • Pescado: el atún, el salmón y la anguila son los más típicos. Es importante que sea fresco y que esté libre de parásitos.
  • Marisco: gambas, langostinos, sepia, calamares y camarones.
  • Carne: muchas veces se olvida, pero también hay sushi de carne. Principalmente con pollo o cerdo.
  • Verduras y vegetales: la zanahoria, el pepino y la palta son un clásico.
  • Ahora que conoces lo más tradicional en las preparaciones de diferentes tipos de sushi, te invitamos a descubrir sabores originalmente distintos en nuestra carta. Aquí podrás experimentar con nuestra propuesta gourmet, innovadora y que recoge ingredientes propios de nuestra gastronomía, para combinar y encajar perfectamente en el concepto del sushi.

    Hola, estamos en línea ...